14/03/2016
PABLO SANDOVAL JARA SOSTUVO QUE “LA VISITA DEL MINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS FELIPE CÉSPEDES, ES MUY VALIOSA PARA PANGUIPULLI"

Pablo Sandoval Jara - Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes Cifuentes.

14/03/2016
En el marco del Primer Encuentro Nacional de Corporaciones de Desarrollo Productivo, organizado por la Corporación de Los Ríos, visitó Panguipulli el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes Cifuentes, quien en una actividad realizada en la Casona Cultural de Panguipulli abordó diversas temáticas de interés para nuestra comuna.

Sobre la visita de la autoridad nacional, Pablo Sandoval Jara, candidato a alcalde por Panguipulli, expresó que "se trató de una visita valiosa, fundamentalmente porque el ministro fue claro en cuanto a su compromiso con el turismo, y eso para Panguipulli es clave si se hacen bien y oportunamente las cosas".  Sandoval agregó que "tuvimos la oportunidad de participar de una mesa de conversación en la que también estuvieron diversas autoridades regionales y locales, además de parlamentarios y en la que se le planteó al ministro la mirada de los allí presentes en cuanto a los desafíos turísticos que tiene la comuna. Seguidamente, el ministro hizo su propia reflexión sobre el tema”.

En lo particular, Sandoval afirmó que “pregunté al Ministro Céspedes por las alternativas de apoyo concreto para promocionar nuestra comuna, así como las políticas que está implementado el ministerio para reforzar el trabajo turístico, con el fin de conocer las alternativas que se abren para nuestros emprendedores en Panguipulli. En ese marco, el ministro informó que pronto se abrirán los cupos para quienes deseen aprender inglés o portugués, con el fin de ir mejorando los servicios turísticos que se ofrecen”.

Por otra parte, Sandoval aseguró que “el ministro nos señaló que están a disposición de la ciudadanía todos los programas que ofrecen los servicios dependientes del ministerio que dirige, como: Corfo, Sernatur, Sernapesca y Sernac, entre otros.

PROMOCIONES

Respecto de los cursos de idiomas que se van a realizar, Sandoval dijo que  “le pedí la palabra al ministro, con el fin de destacar que dentro de éstos figure el portugués, por una razón muy simple: está comprobado que los turistas brasileños gastan el triple que los argentinos y también que los chilenos, y en ese sentido estimo que como comuna tenemos que ver la posibilidad de promocionarnos también en Brasil, ya que nos interesa que lleguen muchos turistas, pero también tenemos que preocuparnos de apuntar a aquellos mercados que tienen mayor poder adquisitivo. Lo que tenemos que buscar, es cómo dinamizamos la economía local, y eso en el plano turístico pasa por dos factores claves: promoción profesional y servicios de calidad en Panguipulli", indicó Sandoval.

CORPORACION

Por último, Pablo Sandoval valoró el apoyo económico que está dando el gobierno regional a través de la Corporación de Desarrollo Productivos de Los Ríos a tres iniciativas que de una u otra forma van a beneficiar a Panguipulli, "y que fue, en el fondo, lo que vino a conocer el Ministro Céspedes", dijo Sandoval:

“Primero, la puesta en valor del Mocho Choshuenco, cuyo objetivo es desarrollar un proyecto de puesta en valor turístico para la reserva, tanto en invierno como en verano, que permita potenciar la experiencia de los visitantes y a su vez prevenir o mitigar sus impactos sobre la biodiversidad y los recursos naturales. El presupuesto es de 27 millones de pesos”, informó Sandoval.

“Segundo,  el estudio “Plan de desarrollo, como estrategia territorial para puesta en valor del Paso Fronterizo Hua Hum”, que tiene como objetivo principal definir la situación actual a través de la elaboración de un Plan de Desarrollo Territorial que reconozca las potenciales actividades productivas y de servicios turísticos del citado paso internacional. El costo del proyecto es de 20 millones de pesos”, afirmó Sandoval.

“Tercero, Pablo Sandoval citó “la construcción de un teatro con cine digital en una superficie de 1.310 Mts2, con 220 butacas, y que posibilitará la realización de danza, conferencias, cine, teatro, entre otras actividades, en la Casona Cultural de Panguipulli”. Sandoval agregó que “este proyecto tiene un costo de 980 millones de pesos, la mitad de los cuales, es decir 490 millones, están siendo aportados por el gobierno regional a través de la corporación y los otros 490 millones han sido aportados por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli”.

Como reflexión final,  Sandoval sostuvo que “que queda claro que la relación virtuosa entre turismo y cultura nos puede ayudar mucho a desarrollarnos, tal y como lo he venido planteando en el marco del programa de gobierno comunal que estamos, como equipo, proponiendo a la ciudadanía”, concluyó.

<<<Volver